logotipo Qualistat
  • Inicio
  • Empresa
  • Capacitación
  • Servicios
  • Comunicación
    • Contacto
    • Calendario
    • Blog
    • Vblog
  • Inicio|
  • Blog
CQIs: Las mejores prácticas a disposición de los proveedores
Autor: Jaime Treviño
Fecha publicación: 4 enero 2021

Los requerimientos de los clientes son elementos clave en la industria automotriz no solo por ser un requisito por sí mismos, sino porque son el mecanismo a través del cual las armadoras transfieren sus expectativas a los clientes, en las que se incluye la aplicación de lecciones aprendidas respecto a prácticas que ayuden a mejorar el control de los procesos y por lo tanto a asegurar la satisfacción de los clientes al proveer productos confiables.

Un grupo de esos requerimientos son los relacionados a los procesos especiales integrados en el conjunto de CQIs establecidos en los requerimientos específicos de los clientes.

Los procesos especiales son aquellos en los que no es económico realizar la evaluación del resultado del proceso, sobre todo porque se requieren pruebas que alteran la condición del producto, por lo que el enfoque debe ser hacia el control del proceso. Incluso algunas de estas características serán “pass through” a lo largo de la cadena de suministro hasta el cliente final. Esta es la razón principal por la que se integraron los CQIs como requerimientos que buscan la mejora de los procesos de los proveedores.

Las mismas armadoras, a través de sus propias experiencias y expertos, así como de los aprendizajes desarrollados por sus proveedores, identificaron lecciones aprendidas enfocadas a asegurar la calidad del producto y del proceso. Estas experiencias provenientes de comprender mejor el proceso, abordar problemas y buscar la mejora continua, llevaron a la generación de lecciones aprendidas que requerían ser comunicadas a los proveedores, siendo la herramienta los CQIs que conocemos hoy en día.

Así, es clave que las organizaciones identifiquen la relevancia de los CQIs no solo como un requerimiento más a cumplir, sino la oportunidad de aprovechar los aprendizajes documentados como requerimientos, que ayudarán a la organización a mejorar. Como requerimiento, es mencionado en la norma IATF-16949 así como en los requerimientos específicos de los clientes. De igual, la razón para implementarlas tiene que ver con que a mayor nivel de cumplimiento, mejor resultado obtendremos del proceso.

Los CQIs desarrollados hasta el momento son:
  • Heat Treating – CQI-9 Special Process: Heat Treat System Assessment, 3rd Edition*
  • Plating – CQI-11 Special Process: Plating System Assessment
  • Coating – CQI-12 Special Process: Coating System Assessment
  • Welding – CQI-15 Special Process: Welding System Assessment
  • Soldering – CQI-17 Special Process: Soldering System Assessment
  • Molding – CQI-23: Special Process: Molding System Assessment
  • Casting – CQI-27: Special Process: Casting System Assessment*
  • Por último, hay dos elementos importantes a considerar. El primero es relacionado al contenido. Todos incluyen requerimientos para definir roles y responsabilidades en la gestión, en la planificación avanzada de la calidad, control del piso y producto, así como requerimientos al control de los equipos, inspecciones y pruebas al producto.

    El segundo es relacionado a la participación de la organización. Aunque los CQIs pueden ser liderados por funciones de la empresa (calidad, procesos, etc.), se requiere un equipo multi-disciplinario para abordar las oportunidades en el SISTEMA. Esto último significa que el enfoque de los CQIs no es solo al equipo (hornos, moldeadores, soladoras, etc.), sino que abarca a todos los procesos que interactúan y afectan la efectividad y eficiencia del sistema de fabricación.

    Los CQIs deben ser vistos mas como la oportunidad de una organización de integrar en su gestión requerimientos de mejora resultado de experiencias de empresas relacionadas a procesos como los que tenemos en las empresas, que resulten en mejor calidad de procesos y productos, soportado por la alta gerencia y el trabajo colaborativo.

    Si tienes dudas o preguntas acerca de esta información, envíanos un mensaje a contacto@qualistat.com.mx y con gusto platicamos.

    Enviar comentarios

    Descargables

    CQIs: Las mejores prácticas a disposición de los proveedores

    Otros Artículos

    Estudio GR&r para disminuir costos y quejas de clientes

    Videos

    Baja tus costos y quejas de cliente usando el estudio de repetibilidad y reproducibilidad (GR&R)
    logotipo Qualistat

    Secciones

    • Inicio
    • Empresa
    • Capacitación
    • Servicios
    • Contacto
    • Calendario
    • Blog
    • Vblog

    Cursos

    • Requisitos del sector automotriz
    • Herramientas para el análisis de procesos, producto y calidad
    • Solución de problemas y mejora continua
    • Productividad, competitividad y desarrollo industrial y humano
    • Otros servicios

    Contacto

    Teléfono

    81 1899 7460

    Email

    contacto@qualistat.com.mx

    Oficinas

    Apodaca, Nuevo León

    © 2020 Qualistat. Todos los Derechos Reservados Aviso de Privacidad